El Hotel Fifty One se encuentra en las montañas cerca de Davos, en Suiza. Este hotel no tiene personal y casi todos los servicios que se ofrecen está automatizados.
Servicio Automático.
Este hotel apenas tiene personal y los huéspedes podrán acceder a casi todos los servicios con las máquinas diseñadas para el área de recepción. El hotel es parte de la cadena Morosani, una cadena de la familia Morosani que desde hace 100 años tienen varios hoteles en la ciudad. La cadena quiso convertir unos antiguos apartamentos en un hotel pero no había espacio para el comedor y la recepción, así que decidieron automatizar casi todos los servicios.
Este hotel es uno de los primeros hoteles automáticos de la ciudad. Por fuera el hotel parece un aparcamiento pero por dentro este hotel tiene una decoración alpina chic. Las habitaciones solo se pueden reservar online y el check in se realiza con máquinas automáticas, donde solo hay que introducir el número de reserva y recoger la tarjeta que es la llave.
Habitaciones y Precios.
El hotel tiene 24 habitaciones. Todas las habitaciones son dobles con un cuarto de baño. Las habitaciones están decoradas en gris, crema y negro, con cabeceras que parecen ser de piel de serpiente y muebles de madera oscura. Las habitaciones tienen una pantalla de 42 pulgadas, un concentrador multimedia que conecta con otros dispositivos multimedia y una mesa con silla.
Hay 20 habitaciones dobles con baño propio. Estas habitaciones tienen dos camas queensize, una capacidad máxima para cuatro personas, un cuarto de baño con albornoces y un balcón con vistas al sur y al Jackobshorn. El precio es de unos 205€ la noche.
Las 4 habitaciones Deluxe son más grandes, con una cama queensize, un baño propio, un balcón con vistas hacia el norte y hacia la ciudad, y pueden acomodar dos personas. El precio es de unos 250€ la noche.
Los baños están decorados con azulejos blancos y tienen espejos para el maquillaje y secador de pelo. El espejo de cada cuarto de baño se puede convertir en una televisión.
Este hotel parece que no tiene personal, pero el personal es discreto. Hay personal que limpia las habitaciones y personal que controla las cámaras de seguridad. Los huéspedes pueden contactar con el personal por teléfono.
Restaurantes y Extras.
La sala de desayuno no tiene un buffet y en vez de eso los huéspedes podrán servirse su desayuno de las máquinas automáticas. Hay máquinas de zumos, máquinas de café y té, máquinas con fruta fresca, máquinas que sirven pan y productos de pastelería y máquinas que sirven comida para el desayuno. La sala de desayuno está abierta durante todo el día.
Este hotel solo ofrece el servicio de alojamiento con desayuno, y los huéspedes podrán disfrutar de otros servicios en los hoteles cercanos por un precio extra. El hotel se encuentra en frente del Posthotel, otro hotel de esta misma cadena. En el Posthotel los huéspedes podrán disfrutar de un servicio más personalizado, como desayunos buffet tradicionales y cenas por un precio extra. El desayuno continental cuesta entre los 16 y los 24€ por persona y los huéspedes podrán disfrutar de café y té, de una gran selección de pan y pasteles con mantequilla y margarina, varias mermeladas y jamón y queso. En el cercano hotel Schweizerhof, otro hotel que pertenece a Morosani, los huéspedes podrán visitar el spa por un precio extra.
Este hotel está adaptado para los esquiadores. Hay una habitación con una secadora especial para botas de esquí donde los huéspedes podrán dejar sus esquís y snowboards.
Eventos y Negocios.
Si los huéspedes quieren celebrar un evento podrán alquilar una de las salas de los hoteles de la misma cadena. Hay quince salas de conferencias de varios tamaños. Todas las salas tienen acceso a Internet.
Excursiones y Localización.
El hotel se encuentra cerca del centro de Davos, una ciudad conocida por ser el escenario del Foro Económico. En la ciudad hay restaurantes y tiendas. Las pistas de esquí se encuentran a unos cinco minutos del hotel.
A cinco minutos del hotel se encuentra el teleférico de Jakobshorn que tiene acceso directo a varias pistas de esquí. Las pistas se encuentran entre los 1550 y los 2590 metros sobre el nivel del mar. Al otro lado de la montaña se encuentra Parsenn, una pista de doce kilómetros de largo donde tuvo lugar una de las primeras carreras de esquí. A una corta distancia del hotel se encuentra Klosters, donde hay cinco áreas de esquí con más de 320 kilómetros de pistas.
El Hotel Dotonbori es un magnífico hotel que se encuentra en Osaka, en Japón. El hotel logra sorprender desde su fachada, llena de estatuas de cabezas.
El Hotel Dotonbori se considera uno de los hoteles más peculiares de toda Asia. El hotel se encuentra en el corazón comercial y de ocio de la ciudad, conocida como Shinasaibashi.
La fachada del hotel sorprende por su decoración. Los cuatro enormes pilares de la entrada tienen la forma de cuatro cabezas.
El hotel tiene varios tipos de habitaciones distintas, con baño propio y un diseño elegante realizado en tonos suaves. Todas las habitaciones tienen una máquina para preparar té, una televisión y acceso a Internet. Algunas habitaciones tienen acceso para discapacitados. Todas las habitaciones les ofrecen a sus huéspedes albornoces y cómodas zapatillas para andar por la habitación. Los huéspedes podrán elegir su almohada desde un menú especial de almohadas.
Las habitaciones más pequeñas son las habitaciones Single, con una cama algo más grande que una individual pero más pequeña que una doble. El precio en esta habitación individual alcanza los 63€ la noche.
La habitación Semi Double es una pequeña habitación con una cama doble y mucha luz, ideal para parejas. El precio por noche ronda los 79€ por habitación.
Hay dos tipos de la habitación Standard Twin. La habitación Standard Twin with Pillar tiene dos camas individuales con un pilar en el centro. Esta habitación cuesta unos 95€ la noche. La habitación Standard Twin tiene un poco más de espacio, con dos camas dobles individuales. Esta habitación cuesta unos 111€ la noche.
La Triple Room es una habitación triple, con dos camas individuales y una cama extra. La habitación, de 17 metros cuadrados, tiene un precio de 133€ la noche.
El desayuno que les ofrece el hotel dura desde las 7 hasta las 10 de la mañana y cuesta alrededor de 8€ por persona. Incluye una gran variedad de platos de todo el mundo, con un bufete dedicado a la comida occidental y otro que está compuesto por la comida japonesa más tradicional. Los huéspedes podrán disfrutar de un auténtico dim sum, miles de platos de arroz, sopa miso, una gran variedad de pescados y ensaladas, pan recién hecho, fruta fresca y bebidas.
Para los que tienden tener hambre entre las comidas, el hotel tiene varias máquinas donde los huéspedes podrán comprar una variedad de bebidas, incluyendo tés, zumos y botellas de agua mineral. También podrán comprar varios tipos distintos de cerveza, la bebida local de shochu y whisky. En algunas plantas también hay máquinas de hielo, microondas, y máquinas que venden patatas fritas o barritas de cereales.
Los huéspedes de este hotel podrán disfrutar de los mejores masajes tradicionales. Los masajes cuestan unos 30€ y duran unos 40 minutos.
El hotel se encuentra cerca de una de las principales estaciones de Osaka, la estación Namba. Por ello, el hotel es ideal para los viajeros que están en la ciudad por negocios, dado que hay varios centros de conferencias cerca y el hotel les ofrece prensa en inglés y japonés durante el desayuno. Los huéspedes podrán utilizar el parking cercano al hotel.
Los hoteles Qbic son una cadena de hoteles en tres ciudades de Benelux. Podemos encontrar estos curiosos y a la vez económicos hoteles en las ciudades de Amsterdam, Antwerp (Anvers) y Maastricht.
Los hoteles Qbic son hoteles low cost diseñados por varios artistas, y perfectos para grupos de personas que vienen a relajarse un par de días. El precio por persona y noche comienza desde los 69€, con todos los gastos y gestiones incluidos, y se recomienda reservar con antelación para poder aprovechar las mejores ofertas.
Cada habitación, o Cubi como se suelen llamar aquí, de cada hotel tiene un diseño más bien futurístico, en forma de cubo alargado. Cada habitación tiene una cama Hästens, un baño diseñado por Philippe Starck, una televisión LCD, una caja fuerte e internet. Cada uno de los Cubis, o habitaciones, también tiene luces diferentes para crear distintos ambientes.
El hotel también dispone de varias pantallas táctiles donde los visitantes podrán ver los horarios del cine o de los teatros, o elegir el restaurante donde quieran cenar. Además, la recepción y el check in también están digitalizados, y uno puede recoger su llave directamente sin tener que esperar.
En el lobby podemos encontrar el Grab&Go, un pequeño establecimiento donde nuevos artistas pueden experimentar con el arte. Aquí podemos encontrar varias máquinas expendedoras de todo tipo, desde aquellas que nos proporcionan con objetos para el cuidado personal, ropa y comida recién hecha que viene de las pastelerías y los caterings locales.
Hay un total de tres hoteles en tres ciudades distintas. El Qbic Hotel de Amsterdam está en el distrito financiero, mientras el de Antwerp esta en el centro y el de Maastricht rodeado de cafeterías y tiendas.
arte balcón bar bañera centro cocina color decoración desayuno diseño ecológico EEUU Estados Unidos eventos excursiones gimnasio habitaciones habitaciones curiosas habitación deluxe habitación doble habitación familiar habitación superior hotel internet jacuzzi jardines kingsize lounge lujo masaje máquina té café naturaleza organización eventos piscina queensize restaurante sala de conferencias salón sauna spa suite temática terraza vistas WiFi
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Publicidad
Publicidad